
Cooperativa Viarava estrena “74 días”, un microprograma radiofónico sobre Malvinas

La propuesta surge a partir de la lectura del libro “Batallon Puloi – del metegol a la trinchera”, escrito por Oscar “Chiche” Luna, quien participó en la guerra de Malvinas como soldado conscripto.
Con Producción Ejecutiva de Cooperativa Viarava y el apoyo del Ente Nacional de Comunicaciones, en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”.
Un podcast para contar Malvinas en primera persona
En base al libro de Oscar Luna “Batallon Puloi – del metegol a la trinchera”
A 41 años del inicio de la guerra de Malvinas.
Equipo de producción artística y creativa:
- Pablo Cardón: Relatos y dirección artística
- Nicolás Manno: Edición, coordinación y producción.
- Laura Dos Santos: Música original e incidental.
- Griselda Vaccarini: Locución
Gestión general del proyecto: Laura Carizzoni
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-1
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-2
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-3
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-4
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-5
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-6
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-7
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-8
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-9
https://archive.org/details/74-dias-podcast-malvinas-viarava-capitulo-10
Agenda Malvinas 40 años es un programa Nacional, de carácter federal y multidimensional que promueve la construcción de contenidos que promuevan la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social.
“Esta obra literaria nos reencontró con la gesta de Malvinas desde una nueva mirada, en la cual a pesar de la dura experiencia vivida, el autor pone en valor la amistad, el humor, la reacción popular dimensionada en la gran solidaridad del pueblo argentino que se hizo sentir en quienes estuvieron en el frente de batalla. La patria es, según dice el autor, “estar donde hay que estar para defender lo que es necesario defender”.
Objetivos de la propuesta
• Sensibilizar a las audiencias en la historia común compartida como pueblo y la necesaria participación de cada ciudadano/a en ella.
• Visibilizar la gesta de Malvinas como lucha por recuperar la soberanía en el territorio y generar reflexión sobre las diversas maneras de ejercer esa soberanía en la actualidad.
• Contribuir a amplificar y diversificar los públicos de esta temática desde un lenguaje coloquial, con recursos artísticos literarios, de interpretación actoral y sonoros propios de la comunicación popular.
“Las Malvinas son argentinas”: tiene por objeto contribuir a visibilizar, difundir y promover la irrenunciable, legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La presente convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”, concebida como un programa de carácter oficial, de carácter federal y multidimensional, promoviendo la construcción de contenidos que promuevan la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social.
Últimas publicaciones
Colaborá con los proyectos de Viarava
+549 3548611145
viaravacooperativa@gmail.com